Over 10 years we help companies reach their financial and branding goals. Engitech is a values-driven technology agency dedicated.

Gallery

Contacts

411 University St, Seattle, USA

engitech@oceanthemes.net

+1 -800-456-478-23

Consejos
averiguar propietario por la matrícula

¿Se puede saber quién es el propietario de un coche por la matrícula?

Quizás en algún momento te encuentres en la necesidad de averiguar quién es el propietario de un coche por la matrícula y debes saber que sí es posible conseguir esta información de manera rápida y sencilla. Tan solo tienes que llevar a cabo unos trámites en la Dirección General de Tráfico (DGT).

En este post vamos a ver con más detalle esta gestión para saber a nombre de quién está un coche y la importancia de disponer del historial de vehículo por matrícula y un informe de vehículo de la DG cuando se va a comprar un coche de segunda mano.

Cómo saber el nombre del propietario de un vehículo por su matrícula

Para conocer la identidad del propietario de un vehículo por su matrícula, solo debes dirigirte a la Jefatura Provincial de Tráfico más cercana y solicitar un certificado de datos del vehículo. La DGT ofrece esta información al público, pero, es posible que surja la pregunta sobre quiénes tienen derecho a obtener este certificado. 

La DGT establece que el acceso al registro de un vehículo matriculado es válido siempre y cuando exista un interés legítimo y directo. Aunque esta definición puede parecer algo ambigua, lo cierto es que obtener el informe no es una tarea complicada. Solo te pedirán tus datos personales y un documento de identidad válido, como el DNI, el permiso de conducir español, el pasaporte, la tarjeta de residencia o el Número de Identificación de Extranjeros. También deberás exponer los motivos que te llevan a solicitar dicha información y, por último, deberás abonar la tasa correspondiente (8,67 €).

Otra alternativa para descubrir la titularidad de un automóvil a partir de su matrícula es a través de la página web de la DGT. En este caso, necesitarás un Certificado Digital, o el DNI electrónico. Al gestionar este trámite en línea, se te pedirá que selecciones uno de los siguientes motivos para obtener la información:

  • Compra del vehículo.
  • Verificación de datos técnicos.
  • Certificado para otras administraciones.
  • Siniestro.
  • Abandono en la vía pública.

Paso a paso para obtener un informe completo a través de la página web de la DGT

Estos son los pasos que debes dar para saber quién es el propietario de un coche por la matrícula:

  • Paso 1: una vez en la página web de la DGT busca la sección “Información de vehículos”.
  • Paso 2: selecciona “Consultas de vehículos”.
  • Paso 3: introduce la matrícula del coche en cuestión y confirma que no eres un robot.
  • Paso 4: selecciona el tipo de consulta que deseas realizar. Si quieres saber quién es el propietario actual del coche, selecciona la opción “Titularidad”.
  • Paso 5: introduce tus datos personales y realiza el pago correspondiente.
  • Paso 6: recibe un informe con la información del propietario actual del coche, así como cualquier otra información relevante sobre el vehículo.

Recuerda que el coste de la consulta varía según el tipo de vehículo y la información que deseas adquirir y el precio suele oscilar entre los 8 y los 12 euros. Además, es importante respetar la privacidad de las personas y solo realizar estas consultas cuando sea necesario y con un fin legítimo.

También puedes obtener el certificado de manera presencial, ya que, puedes acercarte a la Jefatura de Tráfico que tengas más cerca de tu domicilio y solicitar presencialmente el certificado de datos. Eso sí, te pedirán una causa justificada para proporcionarte esta información.

Así que, como puedes ver, es factible determinar al propietario de un automóvil mediante su matrícula. Sin embargo, a través del informe de Tráfico no solo obtendrás este dato. Además de la titularidad del vehículo, podrás acceder a información técnica, como el historial de titulares anteriores, si el vehículo está habilitado para circular (estatus administrativo), la fecha de vencimiento de la ITV y cualquier carga financiera o gravamen que pueda afectar la transferencia del vehículo. 

De ahí que este informe completo sea muy recomendable para cualquier persona interesada en adquirir un vehículo de ocasión antes de concretar la compra. Así se puede asegurar de que esté exento de cargas administrativas o legales.

Confía en peritos profesionales para comprar tu coche de segunda mano

No solo debes asegurarte de quién fue el último propietario del coche en el que estás interesado, también debes comprobar que está en perfecto estado. Para ello, nuestra recomendación es confiar en los mejores profesionales. En CAutos contamos con peritos especializados que revisarán el vehículo mediante diagnosis electrónica y llevarán a cabo un exhaustivo examen en el interior y el exterior del coche, así como una prueba en carretera para detectar posibles fallos ocultos.
Con nuestro informe sabrás si el coche está en perfectas condiciones y si el precio que te pide el vendedor es justo o puedes negociar con él un precio más bajo. Nuestra información te permitirá comprar el coche con más seguridad y sabrás al instante que vas a hacer una buena compra. Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y uno de nuestros profesionales se desplazará al lugar donde se encuentre el vehículo. ¿Hablamos?

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋 Bienvenido a CAutos.es.
¿En qué podemos ayudarte? Nuestro horario es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00